Título: Amante Oscuro
Autora: J.R. Ward
Género: Romántica paranormal
Editorial: PUNTO DE LECTURA
En la oscuridad de la noche de Caldwell, Nueva York, se desarrolla una guerra entre los vampiros y sus verdugos… En ella destaca una hermandad secreta de seis vampiros guerreros, defensores de su raza: la Hermandad de la Daga Negra… Uno de ellos es Wrath, quien tiene una cuenta pendiente con los que, siglos atrás, mataron a sus padres… A la muerte de uno de sus guerreros, que deja huérfana a una muchacha que desconoce su herencia y su destino, Wrath arrastra a la bella joven al mundo de los no-muertos… Beth Randall es incapaz de resistirse a los embates de ese desconocido, increíblemente atractivo, que la visita cada noche, envuelto en las sombras…
Saga de La Hermandad de la Daga Negra:
1- Amante Oscuro
2- Amante Eterno
3- Amante Despierto
4- Amante Confeso
5- Amante Desatado
6- Amante Consagrado
7- Amante Vengado
8- Amante Mío
9- Amante Liberado
10- Amante Renacido
11- Amante al fin
12- El rey
13- The Shadows
14- The Beast (Abril de 2016 en inglés)
....
Mi opinión:
Llevaba tiempo queriendo empezar esta saga tan conocida de esta autora tan admirada dentro del género romántico. La cogí con las expectativas altas (que no altísimas, porque leí por ahí que el primero no era de los mejores), y creo que las ha cumplido a medias. A ver, me explico; me ha gustado bastante, pero espero que los siguientes sean mejores o esta saga no será de mis favoritas, XD. Aún así, vale mucho la pena leerlo ^_^
Beth es una chica humana normal, o eso cree ella, con un trabajo como periodista que no la satisface y una vida bastante solitaria. Tiene pocos amigos, los hombres no le interesan ni le han interesado nunca... ella siente que no encaja, en general. Se siente distinta. Y cuando Wrath irrumpe en su vida, se da cuenta de porqué.
Wrath es un vampiro legendario, es el Rey de los de su raza, aunque él no quiere serlo. Vive atormentado por lo sufrido por su familia siglos atrás a manos de los restrictores (una raza de no-muertos creados por el Omega, algo que viene siendo como el demonio, para aniquilar a los vampiros). Él también es un solitario, pero de forma más exagerada todavía. Es un guerrero letal pese a que posee una debilidad: es casi ciego. Ve sombras y borrones, contornos, no está ciego del todo, pero su vista está debilitada. Nació así, no solo con la vista débil sino débil en general. Al convertirse en vampiro su cuerpo se fortaleció haciéndolo prácticamente invencible, pero su vista se resintió aún más. Pero eso no es problema para él, se sirve de los demás sentidos y de sus instintos para luchar. Y todos le temen y le respetan.
La historia empieza con uno de sus hermanos de hermandad pidiéndole un gran favor, un favor que él en principio no quiere hacer, pero que termina por hacer...
Así comienza la historia de Wrath y Beth, cuya química es instantánea y arrasadora. Deberán luchar contra sus miedos internos y a la vez contra los enemigos que les acechan.
Aclaro que aquí los vampiros no se convierten, sino que nacen. Me explico: los vampiros son más fuertes y rápidos y también son "inmortales", beben sangre, pero no humana (ya que la sangre humana apenas les aporta "nutrientes", XD. Pueden beberla si quieren, pero no les sirve de nada) sino de otros vampiros, que es la que de verdad los mantiene fuertes. Se emparejan y se dan de comer mutuamente. Y pueden tener descendencia, aunque suele ser difícil que ocurra y los partos son dificultosos. Un hijo de vampiros no se convierte en "vampiro" hasta la edad de 25 años. Hasta entonces, si son medio humanos como Beth, son humanos normales, y si son hijos de dos vampiros... la verdad no tengo idea, no recuerdo que lo aclare. Pero por la historia de Wrath, he entendido que él antes de los 25 no era vampiro lo que se dice "vampiro"... Bueno, como sea, sigo contando: a la raza vampírica la creó la Virgen Escribana, una especie de diosa. Y el Omega, enfadado y celoso, convierte a algunos humanos en "no-muertos", arrebatándoles el alma y dándoles más fuerza, para que puedan destruir a los vampiros. A estos los llaman los restrictores.
Y es por esto, por los restrictores, que se creó la Hermandad de la Daga Negra. Durante siglos, los vampiros más fuertes se emparejaron con las vampiresas más fuertes, llegando a crear una subespecie de vampiros más fuerte que el resto. Hoy por hoy, la componen 6 guerreros dedicados a proteger a su raza. Su rey es Wrath, pero este, atormentado, se niega a liderarlos. Se limita a luchar.
Y hasta aquí voy a contar del contenido del libro :D
Ahora os explico por qué ha cumplido mis expectativas sólo a medias:
Gustarme, me ha gustado. Bastante. Me parece que está genialmente escrito y que la fama de J.R. Ward es muy merecida, y tengo toda la intención de seguir con la saga. Este misma noche empezaré con el segundo. Peeeero... Hubieron cosas que me hartaron un poco...
"Demasiado secundario". Lo entrecomillo porque meter a secundarios que no estén solo de adorno, es bueno, ya que enriquece mucho la historia. Y eso es lo que hace aquí, formar una historia bien planteada y rica en personajes. Pero también puede ser malo porque si da la casualidad de que cierto personaje X (literalmente X) no me interese en absoluto y salga bastante... me asquee. Y eso es lo que me pasó cada vez que salía el tipo este y sus secuaces. Aclaro que los protagonistas son Wrath y Beth y salen más, por eso me ha gustado el libro en general.
Y sobre todo es que me ha parecido que podría haber hecho más, haber pasado otras o más cosas que fuesen mejor. Tal vez es demasiado introductorio, como dicen por ahí... Sí, podría ser eso.

Y además, Beth me ha caído genial y Wrath me ha parecido adorable. Es raro ponerle el adjetivo de adorable a un guerrero tan tosco y duro como él, sí, pero es que sus debilidades me han dado mucha ternurita...*.* Y por lo que pasó y lo que pasa con Beth y todo... *.*
El que no me ha caído tan bien ha sido Butch. Butch es un amigo de Beth, un policía, y no es que lo haya odiado ni mucho menos, pero salvo algunas ocasiones donde participa en escenas con Beth y Wrath que resultan MUY emocionantes, el resto de su historia ni fu ni fa. No sé si tendrá libro propio, espero que no, porque ahora mismo su historia no me interesa NADA.
Y ya para acabar, si habéis leído la saga Vanir y os estáis preguntando si se le parece... la respuesta es sí y no. Es similar, para qué negarlo, si habéis leído los de Lena, estos os recordaran a aquellos y viceversa. Pero al mismo tiempo son muy distintos. Distintos en la narración, en los personajes, en la historia y en la mitología. Eso sí, si os gustaron aquellos, es probable que estos también os gusten, y viceversa.
Pues eso, que es el inicio de una saga muy famosa de la romántica paranormal, que está MUY BIEN ESCRITO y que, vale, podría haber estado mejor (para mi gusto), pero ha estado más que bien, me ha hecho reír, llorar, emocionarme, y además le tengo mucha fe a los siguientes :D
¡Así que recomendadísimo!!!